Sin duda el cortometraje más bestia y sangriento de la guerra Macs – PCs. Pero, con final feliz. Escrito, dirigido, editado y producido por Kirby Ferguson, de Goodie Bag.
(Via La brujula verde.)
Posted by Carlos Hidalgo Tolentino en octubre 23, 2008
Sin duda el cortometraje más bestia y sangriento de la guerra Macs – PCs. Pero, con final feliz. Escrito, dirigido, editado y producido por Kirby Ferguson, de Goodie Bag.
(Via La brujula verde.)
Posted in Blogroll | Leave a Comment »
Posted by Carlos Hidalgo Tolentino en octubre 7, 2008
Me encuentro en el blog CrunchGear con un truco/recomendación bastante interesante y que nos puede ayudar a incrementar un poco la seguridad de nuestro iPhone. Básicamente, el problema es que todos los iPhones jailbreakeados tienen la misma contraseña para el usuario root, administrador, y que todos hemos tenido que teclear alguna vez: ‘alpine’.
Si nuestro iPhone está conectado a una red local, cualquier otro usuario puede conectarse a nuestro teléfono desde otro ordenador con el único requisito de que también esté conectado a la misma red. El resultado puede ser catastrófico, ya que mediante la contraseña ‘alpine’ entraría con permisos de administrador al contenido del disco del iPhone, y por ello puede editar o borrar cualquier fichero de nuestro teléfono.
Para evitar esto hay que cambiar la contraseña del iPhone, la cual viene cifrada en uno de los ficheros. Los pasos a realizar son los siguientes:
openssl passwd -crypt -salt /s
tucontraseñanueva, donde tucontraseñanueva es la nueva contraseña que quieras ponerle para acceder a él por WiFi.
root:/smx7MYTQIi2M:0:0::0:0:System Administrator:/var/root:/bin/sh
root:
nuestracontraseñacifrada:0:0::0:0:System Administrator:/var/root:/bin/sh
Donde nuestracontraseñacifrada es una cadena de caracteres que siempre empieza por /s
, y es la que sacado tras ejecutar un comando en un terminal (1).
Tras copiar y pegar la nueva contraseña se guarda el documento, se reinicia el sistema y nuestra contraseña de root del iPhone ya habrá sido cambiada. Se reinicia el móvil y se comprueba que todo vuelve a funcionar correctamente. Y ya hemos terminado.
Antes de nada, una nota de precaución: si sigues este método, ten en cuenta que el más pequeño pequeño error puede causar que tu iPhone deje de funcionar. No me refiero a dejar de funcionar indefinidamente, sino que por el simple hecho de borrar unos :
, el sistema Mac OS X mini del iPhone no podría iniciarse, con lo que habría que formatearlo por completo y volver a jailbreakearlo desde cero, perdiendo así toda la información que tuviésemos anteriormente.
Son una serie de pasos que no son extremadamente complejos y que vienen muy bien explicados en la fuente oficial, cuyo enlace podéis encontrar al final de la entrada. Aún así, reconozco que para una persona que no maneje con soltura estas herramientas sí puede costar algo de trabajo, aunque siguiendo los pasos no debería haber ningún problema para finalizarlo correctamente.
Imagen | Flickr de Chromogenic.
Vía | CrunchGear.
Más información | iPodTouchFans.
(Via Applesfera.)
Posted in Blogroll | Leave a Comment »
Posted by Carlos Hidalgo Tolentino en octubre 7, 2008
80 sitios con recursos vectorizados. Muy importantes para cualquier diseñdor.
(Via Tablosign.)
Posted in Blogroll | Leave a Comment »
Posted by Carlos Hidalgo Tolentino en octubre 6, 2008
Una de las nuevas características del iTunes 8, y la más espectacular también, ha sido la inclusión de un nuevo visualizador de onda con representaciones en tres dimensiones llamado Magnetosphere, es terriblemente espectacular, pero lo que mucha gente tal vez no conozca es que tiene un alto grado de personalización.
Pulsando la tecla ? nos aparecerá un menú en la parte superior izquierda del visualizador que nos permitirá realizar las siguientes funciones:
Pero no son estas las únicas opciones de las que disponemos, ya que existen una serie de teclas ocultas que no aparecen en el menú desplegado al pulsar la tecla de interrogación.
Pero iTunes parece tener muchas más características escondidas, que no aparecen explicadas en ningún libro de instrucciones. Si eres un usuario avanzado y gustas mucho de visualizar información de pistas en la ventana de obtener información (Comando + I) veras que tiene varias pestañas desde las que acceder a diferente información de las pistas. En vez de tener que cambiar cada pestaña con el ratón, nos es posible hacerlo con una simple combinación de teclado. Pulsando Comando mas 1, 2, 3… podremos navegar por las diferentes pestañas. Pero no queda ahí la cosa, ya que si mientras estamos en esta ventana, pulsamos Comando mas flecha izquierda o flecha derecha, veremos que nos cambia a la posterior o anterior canción mostrándonos toda su información.
Parece que a los programadores de iTunes les gusto esta combinación de teclas, ya que se encuentra disponible en mas sitios. Así por ejemplo, en la ventana de preferencias de iTunes, también podremos utilizarla para cambiar de pestaña.
Via | Macworld
(Via factormac.com.)
Posted in Blogroll | Leave a Comment »
Posted by Carlos Hidalgo Tolentino en octubre 5, 2008
La verdad no sabia como titular este articulo y que fuera claro, pero este truco consiste en exactamente eso: Poder ver DVD’s copiados directamente desde el DVD original al disco duro.
Cuando hacemos un drag del DVD sobre el disco duro, copiamos los directorios con todos los recursos que necesita el DVD Player para correr la pelicula. Estos son: AUDIO_TS y VIDEO_TS.
En versiones anteriores a Leopard necesitabamos programas como VLC, DivX, Movist, MPlayer entre otros para ver ese tipo de directorios, pues el DVD Player que viene con el MacOS por si mismo no los reconoce cuando no estan grabados en modo ‘DVD video‘.
Sabian ustedes que ese problema se puede saltar en la Mac y que es completamente legal ???. Pues si, es uno de esos pequeños truquitos escondidos bajo la manga de Leopard. Lo unico que tenemos que hacer luego de copiar el contenido del DVD al disco duro es agregarle la extension ‘.dvdmedia‘. Tan simple como eso.
Como pueden ver en la imagen de la derecha, al agregar la extension automaticamente cambia el icono del folder a una especie de bundle. Solo damos doble-click sobre ese icono y automaticamente se lanza el DVD Player.
VLC tambien soporta los archivos ‘.dvdmedia’ y los corre como DVD’s comunes.
Fuente | MacOS X Hints
(Via Macoreo.)
Posted in Trucos | Leave a Comment »